Premio ODS a Museo en Pijama

Entrada destacada

Premio a la Excelencia 2022

27 de octubre de 2023. Entrega del Premio a la Excelencia 2022 de la Fundación AON España y la FEAM. Este premio fue otorgado a nuestra asoc...

Museo en Pijama Premio ODS 2022

Nuestra asociación ganó el Premio Excelencia ODS 2022 por la actividad "El Museo en Pijama"..

12

Noticias


miércoles, 29 de mayo de 2013

Visita al Palacio de los Marqueses de la Algaba

Día 13 de junio a las 17:00 horasLugar de encuentro:Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba diez minutos antes de la horaDirección: Plaza Calderón de la Barca La visita estará dirigida por el historiador Juan Luis Ravé Último día para inscribirse: Tres días antes. Visita sólo para socios (25 plazas) Formulario de inscripción: AQ...

Visita a los dólmenes y al museo de Valencina de la Concepción

Esta actividad está programada como cierre de curso y estará dirigida por la Profesora Teresa Murillo Díaz. Día: 29 de junio Hora: 9:45  Lugar de encuentro:  En esta ocasión quedaremos en el Colegio España en la Plaza de Covadonga, para así tratar de acomodar en algún vehículo a las personas que no dispongan de él. Los desplazamientos desde el Museo de Valencina...

viernes, 24 de mayo de 2013

Nuevas fotos en nuestra galería de Flickr

Nuevas fotos de la visita a los molinos de Alcalá de Guadaíra y el convento de las Teresas del barrio de Santa Cruz. http://www.flickr.com/photos/arqueologicosevilla/...

Congreso internacional sobre el dibujo en las artes aplicadas (Córdoba)

Del 4 al 8 de Junio, detro de las Jornadas " Dibujar las artes aplicadas" se reunirán en Córdoba relevantes historiadores del arte y de la arquitectura española, portuguesa e italiana, para homenajear a Fuensanta García de la Torre por su dedicación al estudio del dibujo español a lo largo de toda su trayectoria profesional, y como directora del Museo de Bellas Artes de Córdoba...

martes, 21 de mayo de 2013

Presentación libro sobre la colección del Conde de Ybarra, por Clara Zamora

El próximo martes 21 de mayo a las 20:30 tendrá lugar, en el Salón Carlos III del Palacio de los Pinelo, sede de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, la presentación de la obra “Orígenes del coleccionismo de Arte Contemporáneo en Sevilla. La Colección del Conde de Ybarra. José María Ybarra y Lasso de la Vega (1907-1967)”, de Dª Clara Zamora...

martes, 14 de mayo de 2013

¿Cuánto? Moneda, pesos y medidas en Roma

¿Cuánto mide? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto se tarda en llevar el aceite a la capital del Imperio?¿Cuánto cuesta? ¿Qué productos iban y venían? Con motivo del Día Internacional del Museo, contaremos con una alumna de la Universidad Pablo de Olavide que mostrará los entresijos del comercio romano en nuestras tierras.  A través de las piezas expuestas y...

sábado, 11 de mayo de 2013

Conferencia: “Goya, la Duquesa de Alba y los cuadernos de Sanlúcar”

El próximo lunes 13 de mayo a las 20:00 tendrá lugar, en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, la conferencia “Goya, la Duquesa de Alba y los cuadernos de Sanlúcar”, que correrá a cargo de D. Pedro Sánchez Núñez, Académico Correspondiente en la ciudad de Dos HermanasEl conferenciante será presentado por el Académico Numerario, Don Juan Rodríguez...

viernes, 10 de mayo de 2013

Ciclo de conferencias "Los lunes del Alcázar"

Los lunes del Alcázar El Alcázar en su sitio El Real Alcázar de Sevilla constituye uno de los más antiguos recintos de gobierno en activo de todo el mundo. Entre sus edi- ficios y jardines se pasea toda la historia de la ciudad desde al antiguo puerto hispalense hasta la constitución del actual Par- lamento de Andalucía. A través de ellos los avatares...

Programa de Formación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico comienza este 2013 con varias novedades en su programación: la nueva línea de cursos de iniciación, una nueva modalidad de curso de alta cualificación, y un renovado  impulso a las jornadas técnicas. Los cursos de iniciación se realizan en colaboración con la Universidad de Sevilla,...

viernes, 3 de mayo de 2013

Conferencias: "Últimos descubrimientos en las excavaciones del templo de Tutmosis III en Luxor" y "Nuevas propuestas sobre arte e imagen de Tutmosis III"

Conferencias: "Últimos descubrimientos en las excavaciones del templo de Tutmosis III en Luxor" y "Nuevas propuestas sobre arte e imagen de Tutmosis III"  La directora del proyecto de excavación, restauración y puesta en valor del templo funerario de Tutmosis III en Luxor, Dra. Myriam Seco Álvarez, Egiptóloga...

Memoria en barro: taller de cerámica

Memoria en barro Taller de cerámica Tras el éxito obtenido en años anteriores con esta actividad, el Museo vuelve a contar con la colaboración de su Asociación de Amigos y de la Escuela de Arte de Sevilla para organizar un taller en el que se realizarán piezas en barro tomando como modelo la cerámica prehistórica expuesta en sus salas. Para todas las...