Premio ODS a Museo en Pijama

Entrada destacada

Premio a la Excelencia 2022

27 de octubre de 2023. Entrega del Premio a la Excelencia 2022 de la Fundación AON España y la FEAM. Este premio fue otorgado a nuestra asoc...


Noticias


martes, 18 de octubre de 2011

Programa: XIII SEMINARIO “FRANCISCO SOUSA”

XIII SEMINARIO “FRANCISCO SOUSA”


ARQUEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA, GEOMORFOLOGÍA


4, 5 y 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE

              16,30 horas:    Acreditación y entrega de documentos.

17,00 horas:    Apertura.

17,15 horas:    “La ocupación paleolítica de la Península Ibérica a partir de las investigaciones en los sedimentos fluviales”. Prof. Dr. D. Juan Ignacio Santisteban Navarro. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense. 

19,00 horas:    “La cantera Sando. Estudio de los sedimentos fluviales de la Terraza 12 del Guadalquivir”. Prof. Dr. D. Rafael Baena Escudero. Universidad de Sevilla.     


SÁBADO, 5 DE NOVIEMBRE
10,00 horas:    “Materiales líticos y paleontológicos de la cantera Sando (La Rinconada, Sevilla). Campaña 2011”. Dr. D. José Juan Fernández Caro. Universidad de Sevilla.

12,00 horas:    “Las terrazas del Manzanares. Problemática de la datación de las formaciones sedimentarias fluviales”. Prof. Dr. D. Pablo Silva Barroso. Universidad de Salamanca.

16,30 horas: “Materiales líticos y paleontológicos de las terrazas del Manzanares.”. Dr. D. Mario López Recio. Departamento de Arqueología. Auditores de Energía y Medio Ambiente S.A. (AUDEMA).

19,00 horas: “Elefantes en la Península Ibérica. Hallazgos, dataciones y medio ambiente. Elephas antiquus en La Rinconada”. Dr. D. Sergio Ros. Equipo de investigación de Orce.


DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE

                 10 horas: “El Guadalquivir como escenario de la evolución del Cuaternario en La Rinconada (Sevilla): terrazas fluviales y aluvionamientos”. Prof. Dr. D. Rafael Baena Escudero. Universidad de Sevilla.

              12 horas: “Configuración espacial de los aluvionamientos del Guadalquivir en la terraza de La Jarilla T12 (La Rinconada Sevilla)”. Prof. Dª Inmaculada Guerrero Amador. Universidad de Sevilla.

Related Posts:

  • Visita a ZufreSalida: 9,30h de la mañana desde la placita del colegio España (La Borbolla-Parque de María Luisa) hacia carretera de Mérida, Santa Olalla para llegar a Zufre a las 11,00h. Almorzaremos allí y volveremos sobre la… Leer mas
  • Arquitectura Civil Sevillana El día 31 de marzo (jueves), en el programa Arquitectura Civil Sevillana, visitaremos las casas-palacio de los Salinas, en calle Mateos Gago y Casa de los Oleas (actualmente convento).  Lugar de encuentro: igl… Leer mas
  • Próximas actividades en curso Casas-palacio de Sevilla Visita a Zufre Se irá informando según se concreten estas actividades.… Leer mas
  • Actividades del MuseoLa pieza del mes 12 de marzo, a las 12:30 Conferencia "El Trajano de Itálica" a cargo de D. David Ojeda Nogales, de la Universidad de Sevilla El estudio de las representaciones estatuarias del emperador Trajano es una as… Leer mas
  • Nueva información sobre la visita a OsunaEl lugar de salida desde Sevilla será la placita que está detrás del colegio España, en La Borbolla (parque de María Luisa), a las 8:45 de la mañana. Los socios deberán llegar allí con sus propios vehículos. De aquí part… Leer mas

0 comments:

Publicar un comentario