Premio ODS a Museo en Pijama

Entrada destacada

Premio a la Excelencia 2022

27 de octubre de 2023. Entrega del Premio a la Excelencia 2022 de la Fundación AON España y la FEAM. Este premio fue otorgado a nuestra asoc...


Noticias


jueves, 29 de mayo de 2014

Conferencias en la Academia Santa Isabel de Hungría

La Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y la Delegación de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, tienen el honor de invitarles al ciclo de conferencias “EL PARQUE DE MARIA LUISA DE SEVILLA”, que se desarrollarán en la sede de la Academia, los próximos días 2, 3, 4 y 5 de junio, a las siete de la tarde,
c/ Abades, 14 (Casa de los Pinelo) de acuerdo con el siguiente programa:


  • Lunes, 2 de junio: “El Duque de Montpensier, entre la historia y la leyenda”, por el Académico Correspondiente D. Pedro Sánchez Núñez.
  • Martes, 3 de junio: “El Parque de María Luisa y la Exposición Iberoamericana”, por el Prof. Dr. Víctor Pérez Escolano..
  • Miércoles, 4 de junio: “El Parque de María Luisa y los Nuevos Parques Fluviales de Sevilla.”, por el Prof. Dr. Antonio Barrionuevo Ferrer.
  • Jueves, 5 de junio: “La decoración cerámica en el Parque de María Luisa”, por el Prof. Dr. Alfonso Pleguezuelo.
El Parque de María Luisa de Sevilla, es el jardín público o parque más famoso de la ciudad y uno de sus pulmones verdes. Recientemente ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Se inauguró como parque público el 18 de abril de 1914 con el nombre de Parque Urbano Infanta María Luisa Fernanda.
Estos espacios, que en principio formaban parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier, a la ciudad. En el parque se construyeron las Plaza de España y de América con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, que constituyen unos de sus principales tractivos, considerándose uno de los parques más bonitos del mundo y un bien común de todos los sevillanos, que debemos hacer cuidar y respetar para las generaciones venideras.
Tiene infinidad de glorietas, zonas de lectura, hermosos monumentos y está lleno de plantas exóticas, autóctonas y árboles milenarios.



¡No se lo pierdan! los días 2, 3, 4 y 5 de junio, a las 19:00 horas (siete de la tarde, en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, c/ Abades, nº 14 (Casa Pinelo).




http://www.lavozdeutrera.com/wp/?p=27068

Related Posts:

  • Conferencia Islam y libertad. Fecha: 22/01/2015 Tipo de actividad: Conferencia 20:00 h. - Salón de Actos, Casa de la Provincia Rafael Valencia, arabista, tratará de la distinta concepción de la libertad de expresión que exis… Leer mas
  • IN FINIBUS TARTESSORUM EN EL ATENEOEl Ateneo de Sevilla  inaugurará mañana 21 de enero a las 19:30 la exposición In Finibus Tartessorum (En los confines de Tartessos) que tratará en profundidad y con todo lujo de detalles la importancia del yacimiento tar… Leer mas
  • "Te deseo un año nuevo dos mil quince próspero y feliz"… Leer mas
  • ACTIVIDADES NAVIDEÑAS Leer mas
  • CONFERENCIA Y EXPOSICIÓNMiércoles 21, a las 20h, en el Ateneo de Sevilla (C/ Orfila, 7) Conferencia "Camas y su mitología", por Eva Mª Pérez Ramos. Media hora antes se inaugurará la exposición "In Finibus Tartessorum". … Leer mas

0 comments:

Publicar un comentario