Premio ODS a Museo en Pijama

Entrada destacada

Premio a la Excelencia 2022

27 de octubre de 2023. Entrega del Premio a la Excelencia 2022 de la Fundación AON España y la FEAM. Este premio fue otorgado a nuestra asoc...


Noticias


domingo, 13 de octubre de 2013

XV SEMINARIO FRANCISCO SOUSA






XV SEMINARIO FRANCISCO SOUSA 


8, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 2013
PRECIO: 50 EUROS
PLAZAS: 54 ALUMNOS
CRÉDITOS: 2,5 DE LIBRE CONFIGURACIÓN / 1 CRÉDITO ETCS (PLAN BOLONIA).


PLAZO DE INSCRIPCIÓN

ALUMNOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Y DE LA UNED:
PLAZO MATRÍCULA: del 1 al 18 de Octubre de 2013. De lunes a viernes de 10.00 a 13.00h. y de 16.00 a 19.00h.
RESTO DE CARRERAS:
PLAZO MATRÍCULA: del 21 al 31 de Octubre de 2013. De lunes a viernes de 10.00 a 13.00h. y de 
16.00 a 19.00h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Centro Cultural de la Villa en San José de La Rinconada, Avda. de Chapatales nº 2. Los días 8 y 9.

Viaje al río Corbones – salida a las 9.00h desde el Prado (Sevilla). Día 10.

Nota: en el pago de la matrícula va incluido el almuerzo del sábado y el transporte del viaje del domingo al Corbones. No habrá autobús desde el Prado al Centro Cultural, para el viernes y el sábado. Los interesados tendrán que venir por sus propios medios.
Indicar que existe un apeadero de RENFE en el Cáñamo, muy cercano al Centro Cultural, que puede ser muy útil para el transporte.




PROGRAMA


 
VIERNES, 8 DE NOVIEMBRE
           
16,30 horas     Acreditación y entrega de documentos
 
17,00 horas     Apertura
 
17,15 horas     “El Paleolítico Inferior: Una puesta al día”. Dr. D. José Juan
Fernández Caro. Coordinador del Seminario.
 
19,30 horas     “La aplicación de software en el estudio de la Arqueología del
Pleistoceno”.  Prof. Dra. Dª María Eugenia Polo García. Universidad de Extremadura.
 
SÁBADO, 10 DE NOVIEMBRE
 
9,30 horas       “Análisis y estudio de los materiales procedentes de la hoguera de
la cueva del Ángel. Lucena. Córdoba”. Dra. Dª. Guadalupe Monge Gómez. Universidad de Sevilla.
 
12,00 horas     “Los neandertales y los hombres modernos. Interacción  o competencia”. Prof. Dr. D. Mario Menéndez Fernández. UNED. Madrid
 
16,30 horas     “La fauna africana del Pleistoceno Inferior y Medio como origen
de la europea”. Prof. Dr. D. Bienvenido Martínez Navarro. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona
 
19,00 horas     “La fauna europea del Pleistoceno Inferior y Medio. Causas de la
desaparición de los megaherbívoros y megacarnívoros”. Prof. Dr. D. Bienvenido Martínez Navarro. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona
 
DOMINGO, 11 DE NOVIEMBRE

9,30 horas       “La evolución geomorfológica del Guadalquivir en el último
millón de años I”. Prof. Dr. Rafael Baena Escudero. Universidad de Sevilla.
           
12,00 horas     “La evolución geomorfológica del río Corbones, tributario del
Guadalquivir”. Prof. Dr. Rafael Baena Escudero. Universidad de Sevilla.
 
            16,30 horas     “Industrias líticas del curso alto del río Corbones, tributario del
Guadalquivir”. Dr. D. José Juan Fernández Caro. Coordinador del Seminario
 
19,00 horas     “Las industrias líticas del curso bajo del río Corbones, tributario del Guadalquivir”. Dr. D. José Juan Fernández Caro. Coordinador del Seminario.
 

Related Posts:

  • MEMORIA EN BARRO Con motivo del Día Internacional del Museo y tras el éxito obtenido en años anteriores con esta actividad, el museo vuelve a contar con la colaboración de su Asociación de Amigos y de la Escuela de Artes de Sevilla pa… Leer mas
  • Encuentro digital con Andrés Carretero Queridos amigos: Os invitamos a nuestro encuentro digital con Andrés Carretero, director del Museo Arqueológico Nacional. Podéis enviar vuestras preguntas hasta este jueves, pinchando sobre la imagen. Se trata de una opor… Leer mas
  • CURSO: TRABAJAR EN UNA GALERÍA DE ARTE TRABAJAR EN UNA GALERÍA DE ARTE  Fundación Valentín de Madariaga  Álvaro Vargas El objetivo principal que nos planteamos con este curso es realizar una panorámica sobre las tareas necesarias … Leer mas
  • EXPOSICIÓNExposición: TRAS LAS MANOS Pinturas de la artista RINCÓN. En las manos se descubre la edad de cada persona y tras ellas, la artista deja ver en cada una de sus obras las emociones y los rec… Leer mas
  • PRÓXIMAS CONFERENCIAS - La puerta: imagen y símbolo. Cuatro ejemplos sevillanos (Juan Clemente Rodríguez Estévez) Miércoles, 14 de mayo, a las 20h en el Salón de Actos del Real Circulo de Labradores (c/ Pedro Caravaca,1) http://… Leer mas

0 comments:

Publicar un comentario