Premio ODS a Museo en Pijama

Entrada destacada

Premio a la Excelencia 2022

27 de octubre de 2023. Entrega del Premio a la Excelencia 2022 de la Fundación AON España y la FEAM. Este premio fue otorgado a nuestra asoc...


Noticias


miércoles, 12 de junio de 2013

VIII Reunión de Cuaternario Ibérico 2013

Este encuentro se celebrará conjuntamente en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla y en el Centro Cultural de la Villa en San José de La Rinconada entre los días 3 y 6 de octubre, organizado por la Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA).


AEQUA es una asociación científica multidisciplinar que integra geólogos, geomorfólogos, paleontólogos, arqueólogos, antropólogos, geógrafos, edafólogos y biólogos interesados en la evolución climática, paleogeográfica, tectónica, faunística y humana del territorio español durante el Periodo Cuaternario (2,558 últimos M.a.)

El período de inscripción está abierto hasta el 22 de junio de 2013.
+info: cuaternarioiberico2013@us.es - 954 551 360

- Asociación Española para el Estudio del Cuaternario
- Grupo de Trabalho Português para o Estudo do Quaternário (GTPEQ)
Programa AQUÍ
Ficha de inscripción AQUÍ
Folleto AQUÍ








































Comité organizador: Baena, R. (US); Fernández Caro, J. J (Coord. Seminario Francisco Sousa); Guerrero, I. (US); Silva, P.G. (USAL); Díaz del Olmo, F. (US); García Martínez, Mª. B (US); Bardají, T. (INQUA); Boski, T. (CIMA); Freitas, M.C. (U. Lisboa); Bicho, N. (UCEH, U. Algarve)
Comité científico: Baena, R. (US); Fernández Caro, J.J. (Coord. Seminario Francisco Sousa); Díaz del Olmo, F. (US); Silva, Pablo G. (USAL); Freitas, M.C. (U. Lisboa); Bicho, N. (UCEH, U. Algarve); Bardají, T. (UAH), García Tortosa, F.J. (UJA) Guerrero, I. (US); Zazo, C. (MNCN-CSIC); Roquero, E. (UPM); Rodriguez Pascua, M.A. (IGME); Lario, J. (UNED); Rodriguez Vidal, J. (UHU); Baena Preysler, J. (UAM); Gutiérrez-Santaolalla, F. (UNIZAR); Huerta, P (USAL); López Recio, M. (AUDEMA); Moreno, A. (Inst. Pirenáico de Ecología-CSIC); Pérez Torrado, F. J (ULPGC); Benito, A. (CENIEH); De la Rasilla, M. (UOV); Carmona, P. (UV); Recio, J. M. (UCO); Ferrer, C. (Dipt. Valencia); Turú, V (FMC, Andorra); Faust, D. (U. Dresden).

Related Posts:

  • Próximas visitas guiadasTenemos previstas dos visitas guiadas para el Martes, 14 de Junio. A las 17,00h. El Patio de Crucero de la Plaza de la Contratación y a las 19,30h.  Los Reales Alcázares. Nos acompañaran en las visitas D. Miguel Matarr… Leer mas
  • La pieza del mesEl 11 de junio tendrá lugar la conferencia   “El altar romano de Trigueros”, impartida por el Prof. Dr. D. José Beltrán Fortes, de la Universidad de Sevilla. Esta pieza, de mármol blanco se encontraba bellamen… Leer mas
  • Visita al Jardín Histórico de Forestier en Castilleja de GuzmánEstimados amigos: Se nos presenta la oportunidad de visitar el Jardín Histórico de Forestier en Castilleja de Guzmán. Este desconocido Jardín declarado Bién de Interés Cultural  y que pertenecía al Palacio de los… Leer mas
  • Cádiz y Huelva, puertos fenicios del Atlántico Para cerrar nuestro programa de actividades antes del verano, hemos concertado la visita a la interesante exposición, "Cádiz y Huelva, puertos fenicios del Atlántico" donde se muestra el legado fenicio en Andalucía occi… Leer mas
  • La pieza del mes: El Atlas de Las Cabezas de San JuanEl Atlas de Las Cabezas de San Juan Conferencia del ciclo "La pieza del mes"A cargo de la Prof. Dra. Mercedes Oria SeguraEn 1762, durante la construcción de la nueva parroquia de Las Cabezas, se descubrió esta escultura… Leer mas

0 comments:

Publicar un comentario